De acuerdo con un reporte realizado por la firma KoMarketing sobre la usabilidad web de sitios B2B, hasta un 40 por ciento de los usuarios de smartphones y tablets buscan productos relativos al apartado Business To Business desde estos equipos. Ello es solo una muestra que implica que se deben tener diversas consideraciones al momento de desarrollar el sitio web de una empresa B2B, por eso, aquí hablaremos de ello.
¿Qué necesita el sitio web de una empresa B2B?
Según lo comparte Kara Jensen, directora creativa de la firma Bop Design, estos son todos los elementos clave que necesita el sitio web de una empresa B2B para funcionar adecuadamente y aportar buenos resultados:
- Navegación clara
Para el sitio web de una empresa B2B, el tema de la navegación no es uno que se preste mucho para la creatividad con aspectos como el copy o el diseño. De hecho, la navegación se puede considerar un elemento utilitario que idealmente debe hacer que sea fácil y rápido para los usuarios o visitantes el encontrar exactamente lo que buscan a través de la navegación principal.
- Un home que cuente la historia de la marca
Para tener un buen sitio web de una empresa B2B, las firmas de este apartado idealmente deben asumir que toda persona que llega ahí no sabe nada acerca de la compañía, por ello la página de inicio o home debe contar la historia que hay detrás como una especie de introducción.
- Sección de productos y servicios
Una parte de todo sitio web de una empresa B2B debe dar especial atención y compartir una buena cantidad de detalles de los productos y servicios que se ofrecen. Esta puede iniciar con una landing page de los productos o servicios que de una vista previa general de todo lo que la compañía tiene para ofrecer.
- Llamados a la acción claros y página de contacto
Los llamados a la acción se pueden considerar cruciales en toda página web así como el apartado de contacto. Es un gran error que daña la experiencia el hacer que un prospecto o cliente tenga que busca la forma de contactarte. Se trata de un problema que fácilmente se puede solucionar colocando botones, pop-ups, chats integrados en vivo o una simple página de contacto.
- Un blog con apariencia profesional y contenido de líderes de opinión
Todo bien sitio web de una empresa B2B debe considerar el desarrollo de un blog, pero no de cualquier clase, uno que se vea profesional o sino nadie querrá visitarlo, y que cuente con piezas de contenido que denoten su autoridad en diversos temas o en alguno en particular.
- Casos de estudio, portafolio o validaciones de terceros
Para los consumidores que visitan el sitio web de una empresa B2B no hay nada mejor que contar con pruebas de que la firma cumple con lo que promete. Sin evidencias o pruebas, es probable que el sitio carezca de credibilidad ante los ojos de los distintos clientes potenciales.
- Diseño cohesivo y contemporáneo
Como posiblemente sabrás, el diseño web está lleno de tendencias que cambian de forma significativa cada cierto tiempo (entre 5 y 7 años), por ello se necesita garantizar que la interfaz que tendrán los usuarios sea moderna.
- Velocidad y SEO
Finalmente, el sitio web de una empresa B2B no puede perder de vista el tema de la velocidad y la optimización para los motores de búsqueda. Ambos pueden generar un impacto importante en los resultados del negocio.