La tecnología ha cambiado cada aspecto de nuestras vidas, especialmente en el marketing, donde han surgido nuevas demandas, mayor número de medios, actores y una visión completamente diferente de cómo dirigirse al público objetivo.
El mundo se ha transformado en 10 años, al grado de integración que los medios digitales tienen hoy en nuestra vida profesional. En la nueva era digital, los marketers tienen la responsabilidad de actualizarse permanentemente, pues el entorno en que las empresas se relacionan con sus consumidores ha cambiado de forma radical, la publicidad digital es ahora más importante que nunca. Hoy existe una infinidad de medios y formas en las que los nuevos marketers pueden dirigirse a sus clientes potenciales.
Todas las industrias han evolucionado para adaptarse a las nuevas maneras en las que las personas buscan información para obtener bienes y servicios. El data analysis es trascendental y las herramientas del mercado, permiten y obligan a los marketers a innovar y dirigirse hacia un inbound marketing o marketing de atracción. Pasamos de la política de “perseguir al cliente”, a hacer esfuerzos por atraerlo a la marca, a través de contenido personalizado, captando su atención de manera más atractiva y no intrusiva.
Las empresas deben considerar a la publicidad como el recurso para generar crecimiento e inversión en la empresa. En la era digital es tan continuo el avance tecnológico, que no se pueden quedar atrás ya que repercutiría directamente en su éxito en el mercado.
Es la oportunidad para los marketers mexicanos de generar competitividad en mercadotecnia y publicidad programática, pues al final, recae en ellos el poder incursionar a las empresas en la nueva era digital.