El video marketing ha estado ganando importancia en todos los sectores. El auge del video en los últimos años ha sido simplemente fenomenal.
Como empresarios, tenemos que estar al día con las novedades y tomar medidas que contribuyan a la toma de decisiones correctas para continuar innovando en el mercado.
Para ello, presentamos aquí algunas de las principales tendencias de video marketing que pueden aplicar a las marcas desde este momento.
Vídeo primero (“Video First”)
“Video primero” es un término acuñado por Facebook para referirse a un fenómeno en crecimiento: Los consumidores no solo quieren consumir video, sino también producirlo. Es decir, la forma preferida de recibir información y expresarnos es pasar del texto al video.
Como respuesta, las redes sociales y otros medios nos facilitan el consumo y la transmisión de video.
En el caso de Facebook, este concepto se ha hecho evidente a través de su plataforma de video en vivo, Facebook Live.
Transmisión de Vídeo en Vivo y en Directo (Live Streaming)
No menos del 13% del tráfico web del video proviene directamente de videos en vivo. Esta nueva tendencia ha tomado fuerza en los últimos años y creemos que está aquí para quedarse.
Para las marcas, esta tendencia de la comercialización del video presenta claras ventajas:
- Los videos en vivo son más económicos, ya que no es necesario invertir en las fases de producción y edición.
- Además, una vez que finaliza la transmisión, el video permanece en la plataforma para que se pueda seguir compartiendo.
- La transmisión en vivo es atractiva para los usuarios, ya que transmite espontaneidad y autenticidad.
- El video en vivo aumenta la calidad de las vistas. Los usuarios pasan tres veces más tiempo viendo videos en vivo (en comparación con videos pregrabados).
- Los algoritmos de tráfico orgánico de Google en YouTube y Facebook en sus publicaciones premian y dan prioridad a los vídeos en vivo.
Videos verticales y vídeos cuadrados (Desarrollo Web)
El formato de los videos también está cambiando, y esto afecta todos los aspectos de producción y creatividad.
Mientras que solíamos hacer vídeo marketing pensando en términos horizontales, los teléfonos y las tabletas nos han hecho pensar de forma vertical. Es por eso que cada vez hay más marcas que se atreven a cambiar las cosas y crear videos verticales directamente.
Por otro lado, la solución intermedia son los videos en formato cuadrado, que son cada vez más exitosos. En comparación con el espacio horizontal, el espacio cuadrado ocupa un 78% más de espacio en la sección Noticias de Facebook y recibe un mayor porcentaje de participación.
Video como parte del embudo de conversión de ventas
El marketing de contenidos (inbound marketing) puede ayudarte a que los usuarios avancen en el proceso de compra, hasta comprar y además recomendar.
Pero cuando se trata de pensar sobre el contenido, a menudo ignoramos los formatos de video. Los vídeos son parte fundamental de los lanzamientos de productos y las conversiones basadas en marketing automation.
El video marketing genera una mayor interacción con el cliente y puede ser la herramienta que necesitas para alcanzar tus objetivos.
Video DIY (Reducción de costos)
La grabación y producción de videos es más barata que nunca. Con pequeños accesorios como un micrófono profesional se puede conseguir calidad espectacular a precio económico.
Existen una gran variedad de herramientas de alta calidad al alcance de todos, empezando por las más obvias: el propio teléfono móvil. Con un teléfono inteligente, un micrófono, un programa de edición y un poco de talento, se pueden producir muchos videos atractivos para su marca.
Video y Aprendizaje (E-learning)
No hay duda de que el video es una poderosa herramienta de marketing, pero sus beneficios no terminan allí.
Los videos no solo capturan la acción, sino que también son un gran recurso cuando queremos transmitir información de una manera clara y visual.
Por lo tanto, otra tendencia de marketing por video que quiero destacar es el uso del video como herramienta de capacitación, ya sea internamente en las empresas o creando contenido monetizado.
Para las empresas, este método es muy lucrativo, ya que puede capacitar a más empleados a la vez con contenido de calidad. Incluso puede integrar la capacitación y comercialización de contenido ofreciendo un curso de video como recompensa para que los usuarios dejen sus datos.
Videos pagados y patrocinados
El campo de video ofrece muchas oportunidades para lanzar campañas publicitarias pagadas.
Los anuncios de video en plataformas como los anuncios de Facebook y YouTube son una gran oportunidad para multiplicar las conversaciones, pero también puede asociarse con YouTubers y otras personas influyentes para darle un impulso a su contenido.
Video móvil, social y 360 grados
Una de las razones por las que el video está ganando más que nunca es su integración con las redes sociales y móviles, con los que podemos usarlos para compartir nuestras experiencias o eventos realizados por la empresa.
Además, cada vez hay más formas de videografía que nos brindan experiencias diversas y generan una imagen mucho más atractiva, por ejemplo, los videos 360 grados que brindan una experiencia de realidad virtual utilizada para mostrar instalaciones, visión de estructuras, eventos y demás.
Contenido de video dando autenticidad a la marca
Los videos (y especialmente los videos en vivo) pueden aumentar la confianza del usuario en una marca, ya que hacen que sea más fácil mostrar a las personas detrás de ella. Es por eso que los videos pueden ayudar con la lealtad del cliente.
Pero los videos por sí solos no son una solución mágica: se debe ser capaz de crear contenido que transmita y resuene con la audiencia.
El video está en todas partes
Las estadísticas sobre marketing de video revelan que vale la pena pensar de forma original cuando se trata de la emisión de videos. Ya sabemos que YouTube es la red social de videos por excelencia y que el video es cada vez más importante en Facebook.
Pero identifiquemos rápidamente las plataformas más populares que se han identificado para video:
- Youtube
- Twitter / Periscope
- Twitch (para videogamers)
- Vimeo
- Wistia (para hosting privado)
No es novedad la importancia de utilizar video marketing en cualquier sector del mercado, pero lo realmente relevante es que muchas empresas han dejado de lado la inversión en esta herramienta y los consumidores basan su elección de marcas en la imagen que estas les brindan.
Afortunadamente existe WAYIK, una empresa mexicana que ofrece todas estas tendencias y muchos otros servicios adecuados a cada una de las necesidades de las empresas.