Phishing y Spam en los correos electrónicos: ¿Cómo protegerte en el entorno digital?

El mundo digital ha traído consigo una plétora de ventajas y comodidades, pero también ha dado lugar a nuevas amenazas. Entre las más comunes y peligrosas se encuentran el phishing y el spam. Ambas son tácticas que buscan obtener beneficio a expensas de los usuarios desprevenidos, pero su enfoque y objetivos difieren significativamente. Además, la presencia constante de estas amenazas subraya la necesidad de mantener actualizados nuestros sistemas y aplicaciones y de adoptar prácticas seguras.

¿Qué es el Phishing?

El término “phishing” proviene de la palabra “fishing” (pesca en inglés) y hace alusión a la técnica de lanzar un anzuelo para ver quién pica. Esta táctica cibernética implica el envío de correos electrónicos fraudulentos que se hacen pasar por entidades confiables para engañar a las personas y obtener información confidencial. La meta puede ser adquirir contraseñas, datos bancarios, números de tarjeta de crédito, entre otros.

Un ejemplo común de phishing es un correo que simula ser de tu banco solicitando que verifiques tu información de cuenta. Si haces clic en el enlace y proporcionas tus datos, los estafadores podrían acceder a tus cuentas, realizar transacciones no autorizadas o incluso robar tu identidad.

¿Y el Spam?

El spam, por otro lado, es el envío masivo de correos electrónicos no solicitados. Estos mensajes, a menudo, tienen fines publicitarios, pero también pueden contener malware o servir como vehículo para ataques de phishing. A diferencia del phishing, que busca engañar activamente al usuario para que proporcione información, el spam se enfoca en inundar al receptor con contenido no deseado.

La importancia de actualizar el antivirus y software

Tener software actualizado, incluyendo el sistema operativo y el antivirus, es esencial para protegerse contra las amenazas digitales. Los ciberdelincuentes están constantemente buscando y explotando vulnerabilidades en software desactualizado. Cada actualización de un programa o sistema operativo a menudo incluye parches de seguridad diseñados específicamente para cerrar esas brechas y proteger al usuario.

Un buen programa antivirus es la primera línea de defensa contra malware, ransomware, y otras amenazas online. Pero su eficacia depende de que esté actualizado. Las bases de datos de virus se actualizan constantemente para reconocer y combatir las últimas amenazas, por lo que un antivirus desactualizado puede no detectar malware más reciente.

Riesgos del software liberado o “pirata”

El uso de software liberado o “pirata” presenta varios problemas. Primero, al no ser una versión oficial, puede contener vulnerabilidades que los ciberdelincuentes pueden explotar. Segundo, el software pirata a menudo viene acompañado de malware, ya que es una forma fácil para los malintencionados de distribuir sus programas maliciosos.

Además, el software no oficial rara vez recibe actualizaciones o parches de seguridad. Esto significa que, con el tiempo, se vuelve más vulnerable a ataques. Finalmente, más allá de los riesgos de seguridad, usar software pirata es ilegal y puede acarrear consecuencias legales.

 

El phishing y el spam son dos de las amenazas más comunes en el entorno digital. Mientras el primero busca engañar al usuario para obtener información confidencial, el segundo inunda al receptor con contenido no deseado. Ambas amenazas subrayan la importancia de adoptar prácticas seguras en línea, como mantener el software y el antivirus actualizados y evitar el uso de programas piratas.

Protegerse en el mundo digital requiere un enfoque multifacético: estar informado, ser cauteloso, y garantizar que nuestros dispositivos estén equipados con las herramientas y actualizaciones necesarias para enfrentar las amenazas emergentes.

Wayik en LinkedIn

Sigue nuestro canal de comunicación en LinkedIn para seguir en contacto y no te pierdas de nuestros artículos.

Picture of Rolando Sandoval

Rolando Sandoval

Si quieres seguir platicando sobre temas de Tecnología y cómo poder sumarte al mundo Tecnológico no dudes en escribirme, te dejo Mis Datos en el siguiente botón:

MisDatos - Tarjeta Digital

Comparte esta nota en:

Facebook
X
LinkedIn