Tips para crear una buena Encuesta de Satisfacción del Cliente

Las encuestas pueden ser de gran importancia pues permiten identificar información clave para el desarrollo de mejores experiencias, que como posiblemente ya sabrán, son un elemento que puede ser diferenciador de las marcas en la actualidad.

 

Una encuesta de satisfacción del cliente habilita a las empresas para desarrollar mejores soluciones, sin embargo, para que esta resulte efectiva se debe crear de forma adecuada.

 

¿Cuáles elementos debemos considerar?

Antes de iniciar se debe considerar que es muy importante que la encuesta sea breve, el rango de 5 a 10 preguntas es perfecto para mejorar las posibilidades de crear un buen material y no aburrir a las personas al punto que mejor decidan no continuar respondiendo.

 

Hacer una buena encuesta de satisfacción del cliente depende del tipo de negocio que se gestione, sin embargo, es adecuado considerar los elementos que se necesitan en todos los casos.

 

  1. Definir metas

Antes de desarrollar una encuesta es importante que ya se tenga contemplado qué es lo que se intenta lograr con ella, cuál es el objetivo a cumplir una vez realizada.

 

  1. Seleccionar una herramienta

En plena era tecnológica, el desarrollo de encuestas de satisfacción es una tarea que puede ser de lo más simple cuando se trabaja de la mano de una herramienta. Actualmente existen muchas plataformas que permiten crearlas y que además permiten consultar de forma más accesible los datos obtenidos. Considere implementar la más adecuada en función de las posibilidades del negocio.

 

  1. Elegir un buen templete

Si ya se cuenta con una herramienta para el desarrollo de encuestas, es casi un hecho que encontrará plantillas prediseñadas para trabajar con ellas de forma más fácil en función del tipo de empresa o negocio. Aprovecharlas facilitará el desarrollo de las preguntas.

 

  1. Personalizar

Si bien es recomendable aprovechar las plantillas, también es importante que se diseñe una encuesta única, ello implica adecuarla a los lineamientos de branding de la empresa.

 

  1. Añadir preguntas claras

Las preguntas son el elemento principal en toda encuesta, si bien se pueden retomar las que presenta una plantilla, estás deben ser ajustadas para conseguir mejor información.

 

  1. Revisar antes de enviar

Toda buena encuesta merece un double check antes de llegar al consumidor, antes de enviarla se debe asegurar de que no haya ningún detalle que se necesite ajustar. Si es necesario se le puede solicitar a un colaborador que fue ajeno al proceso de creación, que la revise.

 

  1. Hacerla atractiva

Hacerla atractiva se refiere a que se deben considerar acciones como otorgarle una buena línea de asunto que vaya acompañada de un incentivo para el consumidor en el caso de enviarla por e-mail.

 

  1. Invitar

Si se gestiona la encuesta vía email, es importante que el mensaje que se genere sea adecuado para que los consumidores se encuentren más prestos a participar. Trabajar en un mensaje que sea corto y que deje en claro al receptor cuánto tiempo tardará en responder.

 

  1. Usar calls to action

Siguiendo con el tema de los emails, es importante exista un botón claro de llamado a la acción para que las personas puedan ir a la plataforma donde responderán la encuesta.

 

  1. Decidir bien a quién enviarla

Es importante que se defina si la encuesta llegará a un público amplio (por ejemplo, todos los contactos de la lista de correos electrónico usada para el envío de campañas), o si llegará a uno en específico (por ejemplo, un grupo de consumidores que recientemente compró un nuevo producto de la empresa).

 

  1. Recolectar la información

Finalmente, una vez concluido el periodo de encuesta se debe recolectar toda la información para su posterior análisis. De aquí es de donde saldrán todos los insights que ayudarán a tomar mejores decisiones.

 

Con estos elementos podrán estar bien preparados para crear encuestas efectivas que ayuden a saber más sobre las opiniones de sus consumidores y que de pauta a crear estrategias de mejora.

Wayik en LinkedIn

Sigue nuestro canal de comunicación en LinkedIn para seguir en contacto y no te pierdas de nuestros artículos.

Picture of Rolando Sandoval

Rolando Sandoval

Si quieres seguir platicando sobre temas de Tecnología y cómo poder sumarte al mundo Tecnológico no dudes en escribirme, te dejo Mis Datos en el siguiente botón:

MisDatos - Tarjeta Digital

Comparte esta nota en:

Facebook
X
LinkedIn