Tips para elaborar la mejor identidad visual de tu marca

Hoy en día, una empresa ya no construye su reputación únicamente en sus productos o servicios: la imagen que transmite también puede verse como una forma de medir su éxito.

Cada compañía tiene una historia que contar acerca de su creación, sus fundadores, su actividad, los motivos de su existencia: todo esto conforma la identidad corporativa de una compañía, y define la organización, establece las estrategias operacionales e influencia la toma de decisiones de la misma.

Es por eso que la imagen de un negocio ha de estar destinada a crear un lazo emocional con el público, y no solamente a proveer información de la compañía.

La principal función de la imagen corporativa es invocar una respuesta emocional positiva en tus potenciales clientes, de manera que un primer paso para lograrla es la creación de un buen logo.

El logo es la representación visual de todo lo que tu empresa representa. Además, realza y define la primera impresión que el público tiene de ella, te diferencia de tus competidores y establece una identidad de marca que permitirá a tu empresa no sólo ser reconocida, sino además recordada.

A tal importancia, te brindamos las siguientes recomendaciones para desarrollar la identidad visual de una marca de la mejor manera.

  1. Define con claridad y honestidad qué es lo que quieres transmitir con el logotipo. Piensa que a través de este elemento de diseño debes señalar a qué se dedica la empresa y también tienes que desarrollar la personalidad de la marca.
  2. Elimina todo elemento que no sea absolutamente necesario; un logotipo debe ser lo más sencillo posible para facilitar al público su reconocimiento.
  3. La tipografía necesita ser sencilla para que cualquiera pueda reconocerla.
  4. La identidad visual deberá verse bien en blanco y negro, así como cualquier otro color al que se adapte.
  5. Es importante asegurarse de que el logotipo sea reconocible al ser invertido.
  6. No utilices colores neón o brillantes, son apuestas que parecieran ser modernas, pero no lo son, pasar de moda.
  7. No utilices más de dos tipografías. Las audiencias no quieren saber cuántos tipos de tipografías existen, sino qué es lo que vendes y cómo se llama tu negocio.
  8. Asegúrate que el logo sea atractivo para más de tres individuos, no sólo tiene que gustar al propietario de la empresa, sino a todo el mundo.
  9. El diseño debe ser fácil de describir por una persona o sencillo se dibujar para cualquier persona.
  10. Toma en cuenta los diferentes lugares y maneras en el que el logo se verá presentado.
  11. El logo debe tener una conexión con lo que está representando.
  12. Haz uso de líneas duras para negocios duros y líneas suaves para negocios suaves.
  13. Utiliza la técnica del ensayo y error. Hay que hay que hacer muchas pruebas de diseño antes obtener el resultado ideal.

Wayik en LinkedIn

Sigue nuestro canal de comunicación en LinkedIn para seguir en contacto y no te pierdas de nuestros artículos.

Picture of Rolando Sandoval

Rolando Sandoval

Si quieres seguir platicando sobre temas de Tecnología y cómo poder sumarte al mundo Tecnológico no dudes en escribirme, te dejo Mis Datos en el siguiente botón:

MisDatos - Tarjeta Digital

Comparte esta nota en:

Facebook
X
LinkedIn