Esta aplicación busca simplificar la forma de hacer un podcast y así opinar y compartir contenidos de cualquier tema en sólo 5 minutos.
Juum es una plataforma para podcast que cualquier persona puede utilizar para opinar o compartir sus historias o conocimientos.
“Es una aplicación gratuita y que no pesa mucho en el teléfono. Juum es una plataforma ideal para el crecimiento de comunidades que buscan hablar de infinidad de temas y que podrán grabar sin ningun ruido exterior”, comentó Mauricio Hernández, fundador de Juum.
Los desarrolladores querían simplificar la manera como se hacen los podcast. Se dieron cuenta que la gente escucha cada vez menos radio y que los contenidos no se consumen como otro tipo de contenidos editoriales.
“Somos tres amigos que hacíamos podcast desde 2001, cuando todavía no existía el término, pero nos grabábamos con nuestras grabadoras de reportero. Esos mismos audios los subíamos a una página de internet y básicamente se convierten un podcast más tarde”, dijo Hernández.
Para crear la aplicación, la primera empresa que los iba a fondear irrumpió el acuerdo, complicándole el panorama a los creadores. Todo el crecimiento que ha tenido Juum es totalmente orgánico.
Hasta el momento, Juum ha tenido 4,500 descargas desde que inició operaciones hace 11 meses. De esta cifra, 34% genera constantemente contenidos.
Para este año el equipo de Juum necesita una inversión de 5 millones de pesos, a cambio del 15% de la aplicación para continuar el crecimiento.
“En un plan de negocio bien estructurado de cómo se van a ocupar cada peso y va a estar distribuido de manera estratégica y no se va a ocupar en salarios de CEOs, ni nada de eso. Nuestro objetivo es que sea conocido por más personas”, destacó Hernández.
Para utilizar Juum se crea una cuenta de cero, o a través de Facebook o Twitter, y uno escoge a quien seguir. Los audios son de hasta 5 minutos.
“Casi el 80% de las personas utilizan Youtube para escucharlo, entonces hay una necesidad de escuchar. Además de que los contenidos duran en promedio 4:42 minutos”, comentó Hernández.